tecnicas-para-hallar-datos

 TECNICAS PARA HALLAR DATOS


Podemos definirla como el medio a través del cual la parte interesada se relaciona con los participantes para obtener la información necesaria que le permite alcanzar los objetivos planteados. 

La recolección de la información constituye el camino para encontrar la información requerida que dará respuesta al problema planteado.


Podemos encontrar 2 métodos para la recolección de datos: método cuantitativo y el método cualitativo.

Datos cualitativos y cuantitativos | QuestionPro

El método cuantitativo: 

Busca recolectar datos numéricos o exactos. sus técnicas son estandarizadas, sistemáticas y buscan obtener datos precisos. Por esta razón se usan en estadística o en ciencias exactas como biología o química.


El método cualitativo:

Busca obtener información sobre el contexto y las características de los fenómenos sociales. Por esto los datos numéricos no son suficientes y requieren técnicas que permitan conocer más profundamente las realidades que se desea analizar. 

La etnografía es una de las técnicas cualitativas, esta técnica ejerce una observación continuada del grupo social que se desea analizar.


También hay técnicas mixtas que como su nombre lo indica, son aquellas que permiten recolectar información cuantitativa y cualitativa a la vez.


Ahora iremos en profundidad con las técnicas, hay muchas técnicas las cuales van naciendo conforme a la evolución de la tecnología, pero esta vez nos enfocaremos en estas: entrevistas personales, entrevistas telefónicas, cuestionarios, observación, encuestas online, focus group, paneles online.

Qué es la recolección de datos y cómo realizarla?


La entrevista:

es una conversación bien planificada. En ella, el investigador plantea una serie de preguntas o temas de debate a una o varias personas, con el fin de obtener información específica.


Cuestionarios y encuestas:

Son técnicas en las cuales se plantea un listado de preguntas cerradas para obtener datos precisos.


Observaciones:

Es una técnica que consiste precisamente en observar el desarrollo del fenómeno que se desea analizar.


Grupos focales (Focus Groups):

Consiste en reunir a un grupo de personas que comparten características relacionadas con la empresa o investigación y orientar la conversación hacia la información que se desea obtener.


Documentos y registros:

Consiste en examinar los datos presentes en documentos ya existentes, como base de datos, actas, informes, registros de asistencia, entre otros.


Técnica Delphi: 

Consiste en indagar a una serie de expertos en un tema determinado para orientar la toma de decisiones.


REGRESAR AL ÍNDICE

Comentarios

Entradas más populares de este blog

case

Introducción