Entradas

Introducción

Imagen
INTRODUCCIÓN En este blog se dará una explicación acerca de lo que es el analista de sistema, sus fundamentos, roles, sus funciones y mucho más.  Si algunos de estos temas son de tu interés este blog está dirigido hacia ti. Esta información será de mucha ayuda para así entender lo versátil que debe ser un analista de sistema al momento para resolver problemas, predecir inconvenientes y tomar las mejores posibles decisiones frente a sucesos inesperados. ÍNDICE Fundamento del analista de sistema Roles y cualidades del analista de sistema Usuarios del sistema Ciclo de vida Tipos de sistema y sus funciones Herramientas case, oficinas virtuales Técnicas para hallar datos

tecnicas-para-hallar-datos

Imagen
 TECNICAS PARA HALLAR DATOS Podemos definirla como el medio a través del cual la parte interesada se relaciona con los participantes para obtener la información necesaria que le permite alcanzar los objetivos planteados.  La recolección de la información constituye el camino para encontrar la información requerida que dará respuesta al problema planteado. Podemos encontrar 2 métodos para la recolección de datos: método cuantitativo y el método cualitativo. El método cuantitativo:   Busca recolectar datos numéricos o exactos. sus técnicas son estandarizadas, sistemáticas y buscan obtener datos precisos. Por esta razón se usan en estadística o en ciencias exactas como biología o química. El método cualitativo: Busca obtener información sobre el contexto y las características de los fenómenos sociales. Por esto los datos numéricos no son suficientes y requieren técnicas que permitan conocer más profundamente las realidades que se desea analizar.  La ...

case

Imagen
 HERRAMIENTA CASE Desde  principios  de la década de 1990, los analistas empezaron a beneficiarse de las herramientas de  productividad , denominadas herramientas de  ingeniería  de Software Asistida por Computadora (CASE,  Competer-Aided Software Engineering ), que se crearon explícitamente para mejorar su trabajo rutinario mediante apoyo automatizado. Los analistas de sistemas se apoyan en estas herramientas, desde el principio hasta el fin del ciclo de vida, para incrementar la productividad, comunicarse de manera más eficiente con los usuarios e integrar el trabajo que desempeñan en el sistema. Ejemplo de una herramienta CASE: Una de la razones para usar las herramientas CASE son: Aumento en la productividad del analista:   Visible Analyst (VA) es una herramienta CASE que da al analista de sistemas la posibilidad de realizar plantación, análisis y diseño por  medios   gráficos , con el propósitos de construir aplicaciones cliente-ser...

tipodesistemas

 TIPOS DE SISTEMA Y SUS FUNCIONES Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. En esta sección explicaremos los tipos de sistemas y sus funciones: Sistema de procesamiento de transacciones Es el sistema que se utiliza para    manejar las grandes cantidades    de información para las transacciones de negocios rutinarios. Sistema de automatización de oficinas y sistemas de trabajo de conocimiento Los sistemas de automatización de oficinas son aquellos que toman la información y la transforman o manipularla para presentarla de manera formal.  El sistema de trabajo de conocimiento es el que apoya a los científicos, ingenieros y médicos a crear conocimiento y a integrarlo a una organización.   Sistema de información administrativa Este sistema produce la inform...

ciclodevida

Imagen
 CICLO DE VIDA A lo largo de estos temas, nos hemos referido al enfoque sistemático que el analista toma en relación con el análisis de  sistemas  de información. Gran parte de este enfoque se incluye en el ciclo de vida del desarrollo de sistemas (SDLC,  Systems Development Life   Cycle) . El SDLC es un enfoque por fases para el análisis y el diseño cuya premisa principal consiste en que los sistemas se desarrollan mejor utilizando un ciclo especifico de actividades del analista y el usuario. Los analistas no se ponen de acuerdo en la cantidad de fases que incluye el ciclo de vida del desarrollo de sistemas, pero en general alaban su enfoque organizado. En este caso se eligió por siete fases que se explicarán en la imagen a continuación: A pesar de que cada fase se explica por separado, nunca se realiza como un paso aislado. Más bien, es posible que varias actividades ocurran de manera simultánea, y algunas de ellas podrían repetirse. REGRESAR AL ÍNDICE

usuariosdelsistema

Imagen
USUARIOS DEL SISTEMA El público en general está compuesto por los visitantes que únicamente verán recursos del sitio que hayan sido definidos como públicos y que son navegantes fortuitos o personas que buscan información con un comportamiento anónimo. En cambio, los usuarios son quienes deben autenticarse en el sitio mediante usuario y contraseña.  Los usuarios a su vez, dentro de una clasificación funcional pueden ser separados en dos grupos: los administradores y los usuarios particulares. Los administradores tienen tareas de mantenimiento o gestión del sitio web o de la información contenida en él. Los particulares tienen acceso a recursos adicionales a los que normalmente el público tiene; este acceso es definido mediante el esquema de seguridad. Para mayor explicación haz clic aquí REGRESAR AL ÍNDICE

RolCualidades

Imagen
 ROL Y CUALIDADES DEL ANALISTA DE SISTEMA ROL El analista de sistemas evalúa de manera sistemática el funcionamiento de un negocio mediante el examen de la entrada y el procesamiento de datos y su consiguiente  producción  de información, con el propósito de mejorar los  procesos  de una organización. Muchas mejoras incluyen un mejor apoyo a las funciones de negocios a través del uso de sistemas de información computarizados.  a continuación, un video explicativo: CUALIDADES Hay una gran diversidad de personas trabajando como analistas de sistemas, por lo que cualquier descripción que intente ser general está destinada a quedarse corta en algún sentido. No obstante, la mayoría de los analistas de sistemas tienen algunas cualidades comunes. En primer lugar, el analista es un solucionador de problemas. Es una persona que aborda como un reto el análisis de problemas y que disfruta al diseñar soluciones factibles.  Cuando es necesario,...